Hello darkness, my old friend / Hola oscuridad, mi vieja amiga
Instituto Profesional AIEP Antofagasta
El ser humano, es un ser enraizado en la cultura, la co-crea, la interpreta y la transforma. En contacto con otras estructuras culturales, nos enfrentamos a lo desconocido. Nuestras interpretaciones están siempre ligadas a nuestra experiencia personal, al conocimiento adquirido en este encuentro.
Como artistas que trabajamos en entornos naturales y culturales, debemos actuar con sensibilidad. Empleamos estrategias artísticas que crean un amplio espectro de intervenciones, como instalaciones efímeras y procesuales. No sólo es importante el contexto del lugar, sino también el contexto cultural derivado de la historia. El espacio, la luz, la atmósfera y el color son un rastro apasionante para nosotros.
En las instalaciones site-specific, nos gustaría abordar varios aspectos en el contexto de la existencia como proceso, la continuidad a pesar del cambio, la duración aparente.
Materia: el cobre como símbolo de la luz y el proceso de cristalización, formación, maduración, cambio de estado de agregación.
Inmaterialidad: una referencia a la histórica técnica Inca de observación del cielo a través del reflejo de la superficie del agua derramada sobre una piedra tallada.
Multisensorialidad: la búsqueda de una estructura única de las cosas que atraiga a todos mis sentidos simultáneamente.
Instalación: La forma circular se configura como una especie de contenedor. Se llenará con una solución de sulfato de cobre. La instalación será variable en el tiempo: la solución cristalizará gradualmente y formará cristales azules. El contenedor se ilumina en todo su perímetro para resaltar las formas cristalinas. Es interactiva y se activa con el tacto de la mano humana.
La participación de Alicja y Adam en la bienal cuenta con cofinanciamiento de la Facultad de Arte de la Universidad Pedagógica de Cracovia (Polonia).