Bienal en el maletero es un proyecto que propone un sistema híbrido e interactivo de aproximarse a una bienal de arte contemporáneo en formato virtual con el objetivo de llegar con las obras que fueron parte de SACO1.0 Aluvión, a aquellas zonas apartadas de la ciudad y la región donde aún no ha llegado el circuito museo sin museo.
Haciendo uso de dispositivos Oculus Quest 2, ofrece ejercicios interactivos a los espectadores, utilizando la realidad virtual como puente y soporte a través de una mediación in situ que permita romper las brechas de accesibilidad hacia el arte contemporáneo. La experiencia será guiada por mediadores que viajarán a zonas apartadas de la ciudad y de la región, permitiendo a personas que nunca han tenido la oportunidad de asistir a una exposición de artes visuales, participar virtualmente de ellas.
La instancia invita a los participantes a cuestionar e interrogar la realidad y el mundo que les rodea, potenciando capacidades de valoración, reflexión y lectura creativa de las diversas formas de expresión artística. Busca generar conocimientos iniciales sobre arte contemporáneo y de profundización – en el caso que corresponda – de conceptos tales como lenguaje artístico, forma, materialidad, curaduría, site specific, intervención en espacio público, virtualidad, museografía, entre otros.
Proyecto financiado por el Fondo Internacional de Ayuda para Organizaciones en Cultura y Educación 2021 del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, el Goethe-Institut y otros socios.