Convocatoria “Après l’apocalypse (Después del apocalipsis)”

Cave in for later
Carole Louis (BEL)
Mushrooms and mould
Elodie Antoine (BEL)
Living on the edge
Adrien Tirtiaux (BEL)
6 de octubre – 30 de noviembre

Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, Antofagasta

Tres fueron los creadores belgas seleccionados por el llamado conjunto realizado entre la Delegación Valonia-Bruselas Internacional y SACO, destinado a artistas francófonos radicados en Bélgica. 

Elodie Antoine instalará su obra Mushrooms and mould, una serie de intervenciones temporales que nos obligan a enfrentar la decadencia y desaparición de lo conocido frente al surgimiento de un nuevo ser humano. Carole Louis dispondrá de su exhibición Cave in for later, con refrigeradores como lápidas o tumbas abiertas de un cementerio abandonado en el desierto, como una reflexión del consumista estilo de vida humano. Por otro lado, Adrien Tirtiaux levantará una pequeña cápsula semiarquitectónica con forma de mascarilla que se adaptará a un espacio en la ciudad, llamada Living on the edge.

Elodie Antonie. Licenciada en 2002 del taller de escultura E.N.S.A.V (La Cambre), Bruselas. La mayor parte de su trabajo se basa en el trabajo de esculturas flexibles, en base a textiles, que le permite crear formas transformables, flexibles, no rígidas ni fijas. Sus propuestas intentan confrontar áreas no ligadas directamente al arte, tales como la química, la mecánica y la cosmética, para desde allí hacer nacer objetos híbridos y surgen nuevos significados. Explora también las reacciones de “atracción – repulsión” causadas por ciertas materias y formas, todo esto no exento de cierto sentido del humor. 

Carole Louis.  Estudió escultura en la Escuela de Artes Visuales La Cambre donde obtuvo su maestría en 2008. En 2009 realizó exposiciones en Polonia y en Alemania, mostrando esculturas hechas solo con pajitas. En 2012 participó en un espectáculo en Eindhoven (Holanda) sobre el fin del mundo. En 2014, cavó un agujero en el suelo de una casa de Bruselas para hacer ladrillos de arcilla y transformó la casa en una cueva. En 2017 obtuvo una beca para estudiar la historia de una antigua red social belga y comenzó a aprender codificación de Internet. Desde entonces, va y viene entre la computadora y la arcilla, el existencialismo y el ridículo.

Adrien Tirtiaux. Tras una primera formación como arquitecto ingeniero civil (UCL, 2003), se licenció en escultura y actuación en la Academia de Bellas Artes de Viena (2008). Su práctica artística es mayoritariamente site-specific, respondiendo al contexto arquitectónico, pero también sociopolítico de los lugares en los que se le invita a trabajar a través de instalaciones, esculturas, performances, dibujos o novelas gráficas. Su trabajo se ha mostrado en numerosas instituciones en Europa (Manifesta 7, Secession Wien, Marta Herford, De Appel Amsterdam, MNAC Bucarest, M HKA Antwerp a.o.). Es cofundador del proyecto HOTEL CHARLEROI, que invitó a más de 100 artistas a realizar obras específicas para un sitio en la ciudad postindustrial de Charleroi de 2010 a 2014.

24 Compartidos