Place of contact / Punto de contacto

Artista: Pedro Vaz (Portugal)
Espacio: Muros sector centro de Antofagasta

Punto de contacto, se basa en la participación en la Bienal SACO, en la ciudad de Antofagasta en Chile. Esta participación se articuló entre la ISLA – residencia artística realizada en noviembre de 2022, y su presentación este año en la Bienal SACO 2023.

El proyecto toma como eje principal las migraciones ocurridas en los últimos años. Peruanos, venezolanos y bolivianos cruzan las fronteras a pie, lo que ha provocado una crisis humanitaria en los últimos años. Escapan de la inestabilidad política y económica de sus países. Cada día entran en Chile, donde se enfrentan a la dureza del terreno del altiplano chileno.

Así, punto de contacto se realizó en dos fases: en la primera, se realizó un viaje a estos lugares, pasos clandestinos utilizados por migrantes y demás, con el fin de documentar y registrar los paisajes que viven estas personas.

En un segundo momento, a partir de la foto-documentación de los lugares, se desarrolló un trabajo de acercamiento y alejamiento de la naturaleza en formato de pintura en el estudio.

Para la presentación en la bienal, se definió una instalación de pinturas en las calles de Antofagasta, en lugares ya definidos, como muros de edificios y construcciones públicas y privadas de la ciudad de Antofagasta. 

Un conjunto de pinturas, en gran formato, crean un recorrido, una exposición en el espacio público, y buscan activar la relación entre el hombre y el entorno natural. 

Un punto de contacto con la memoria de los que han pasado por allí, y la inspiración, de la presencia del lugar a los que nunca han caminado allí.

Las obras se despliegan en los muros del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el Liceo Marta Narea Díaz y el Instituto Nacional del Deporte (IND).

0 Compartidos
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *