Redacciones territoriales

Artista: João Paulo Racy (Brasil)
Espacio: Parque Cultural Ruinas de Huanchaca y paletas publicitarias sector La Chimba

Instaladas en los límites norte y sur de Antofagasta, dos intervenciones visuales interfieren en el paisaje urbano de la ciudad.  Utilizando el texto como elemento principal, la obra propone nuevas lecturas geopolíticas y poéticas sobre el territorio, en un sentido ampliado.

En el extremo norte de la ciudad, el artista interfiere en dos carteles publicitarios, aplicando sobre ellos una poesía visual de su autoría, sugerida para ser leída en dos tiempos.

Cerca del extremo sur, el artista interviene una bandera en el mástil del Museo Ruinas de Huanchaca, con la frase “cepillar la historia a contrapelo” grabada en ella. Se trata de una expresión acuñada por el filósofo alemán Walter Benjamin, que propone una relectura de la historia desde el punto de vista de los “vencidos”, en lugar de los “vencedores”.

Como instalación, la obra propone una reflexión sobre la noción de territorialidad, eligiendo el espacio público como soporte y la ciudad como espacio expositivo.

La realización de la residencia de Racy contó con el apoyo de la Embajada de Brasil.

0 Compartidos
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *