The shadows of history will never leave us / Las sombras de la historia nunca nos abandonarán

Artista: Michal Smandek (Polonia)
Espacio: Hall Biblioteca Regional de Antofagasta

Mi silueta deformada e incolora se refleja en la superficie de espejo negro de la pared. La toco con el dedo, tiene una estructura irregular que dobla la realidad. Camino y llego a la esquina donde aparece mi segundo reflejo. Yo y no-yo al mismo tiempo a la izquierda y a la derecha. Podemos llamar a la esquina un callejón sin salida de la violencia. ¿Estoy solo con mi miedo, mi pánico, mi sufrimiento en el clímax de ser una víctima? ¿Te estás volviendo loco? 

Nona Fernández llama zona crepuscular a lo que pertenece al mundo de la violencia bajo el régimen brutal de Pinochet, cientos de asesinatos y decenas de miles de presos. Hay una delgada línea que separa al ciudadano chileno de a pie de ser una víctima del régimen. ¿Puede el mal ser banal? – se pregunta Hannah Arendt, informando sobre el juicio a Adolf Eichmann (Eichmann en Jerusalén. Un informe sobre la banalidad del mal). 

¿Son la violencia y la guerra atributos del mundo masculino? – se pregunta Caroline Criado Pérez en Mujeres invisibles. ¿Nunca nos abandonarán las sombras de la Historia? – me pregunto a mí mismo, a la izquierda, y a mí mismo, a la derecha, de pie en la esquina de los muros negros. Si existiera una balanza que nos permitiera pesar las buenas y malas acciones de la humanidad, es muy probable que el resultado conocido no cambiara el mundo a mejor de todos modos. Como especie, no hemos aprendido a vivir en armonía y paz a pesar de tantas lecciones trágicas en las que los humanos, como individuos y como sociedad, han fracasado.

La participación de Michał cuenta con el cofinanciamiento de la Academia de Bellas Artes y Diseño de Katowice (Polonia).

0 Compartidos
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *